Desinfectar a fondo la alfombra es un proceso necesario que tendremos que hacer de tanto en tanto, incluso aunque pasemos la aspiradora cada semana. Aunque no es muy frecuente, algunos clientes se preguntan si pueden lavar sus alfombras en la lavadora.
Como norma general, y a menos que dispongas en tu vivienda de una lavadora industrial con un control casi absoluto de la velocidad, el movimiento del tambor, la temperatura y la humedad, nuestro consejo será siempre que no uses la lavadora para limpiar tu alfombra. Especialmente si esta es grande o la lavadora es pequeña.
¿Por qué no meter la alfombra en la lavadora?
Aunque a simple vista una fibra natural pueda parecer lisa, estas están repletas de imperfecciones microscópicas. Son las causantes (bajo ciertas condiciones) de que los tejidos encojan. Así se ve al microscopio una fibra de algodón:
Estas irregularidades tienen la culpa, en parte, de que te encoja un jersey cuando lo metes en la lavadora o la secadora. Incluso tras su secado notamos que nos queda pequeño y tirante, y cualquier forcejeo por estirarlo deja agujeros por los que cabe el meñique. Es el principio del final de la vida del jersey, y desde luego no queremos que nos pase esto con la alfombra.
Las alfombras, especialmente aquellas de tejidos naturales, como las alfombras Kilim de algodón, son mucho más resistentes que un jersey pero, ¿para qué arriesgarse a que sus tejidos encojan? Y, ¿por qué lo hacen?
Las lavadoras y secadoras presentan tres elementos que estrujan los tejidos naturales y hacen que se anuden, estiren, rompan o queden compactados: calor, presión, y movimiento brusco
¿Puedo recuperar una alfombra que haya sufrido durante años la lavadora?
Por desgracia, lo más probable es que no, y te explicamos por qué: cuando los tejidos ruedan unos sobre otros a altas temperaturas y con mucha presión tienden a formar micronudos realmente difíciles de soltar.
Como consecuencia directa la alfombra se encoge un poco con cada lavado, además de secarse con el tiempo. Si el maltrato es continuado puede rigidizarse, e incluso pueden aparecer zonas comprimidas junto a zonas laxas que dan el aspecto de abultar la alfombra por tramos.
A esto hay que sumar que algunas fibras se rompan pero sigan atadas a la alfombra mediante pequeños nudos, lo que da un aspecto despeinado y poco higiénico; y a la pérdida de color como consecuencia directa de los golpes que reciben dentro de las máquinas.
¿Cuál es la alternativa a lavar la alfombra a máquina?
Por supuesto siempre tenemos la alternativa lavar la alfombra a mano, aunque tendremos que tener especial cuidado a los productos usados para lavar, la temperatura del agua y el secado posterior.
Además, en los últimos años han ido apareciendo en el mercado algunas lavadoras de unas pocas marcas que (en la medida de lo posible) cuidan la tela. Estas ajustan el movimiento del tambor, temperatura y humedad, al tipo de prendas.
Algunas de ellas, no especialmente asequibles, son:
- De la marca LG, la serie F14
- De la marca AEG, la serie 8000
- De la marca Samsung, la serie EcoBubble
- De la marca Bosch, la serie HomeProfessional
- De la marca Whirlpool, la serie 6th Sense
Hay que destacar que para usar este tipo de máquinas con ropa delicada es necesario conocer a fondo tanto sus programas como el tipo de tela y las peculiaridades de lavado. Algo que no siempre tenemos.
Como ninguna de ellas dará el trato que obtienen en un tinte tradicional, o el cuidado manual que puedes darles tú mismo, nuestro consejo será siempre el de llevar la alfombra a un local de limpieza especializado en tejidos.
Ellos tienen experiencia en dejar las alfombras como nuevas, y aunque el precio pueda parecernos excesivo tenemos que pensar en que podemos romper nuestra alfombra si la lavamos por nuestra cuenta, algo que nos saldría todavía más caro.

¿Es saludable que mis hijos jueguen en la alfombra?
Si tienes hijos quizá te preguntes si es saludable que jueguen en la alfombra. La respuesta general es que sí, aunque siempre hay quien se preocupa

10 curiosidades sobre las alfombras que no conoces
¿Crees que lo conoces todo sobre decoración? Si de verdad te apasionan uno de los elementos más importantes a la hora de decorar y eres

¿Se puede tener alfombra si tenemos alguna alergia?
Las alergias son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad. La elevada contaminación atmosférica, los hábitos de consumo y una excesiva preocupación por la higiene de la

Cómo reconocer una alfombra hecha a mano
Se dice que solo un verdadero experto puede reconocer una alfombra hecha a mano. Pero lo cierto, es que si prestas mucha atención a los siguientes conceptos,

Ventajas e inconvenientes de las alfombras naturales
Las alfombras naturales son una alternativa que se ha impuesto de unos años a esta parte, en línea con las tendencias en diseño interior. Son una apuesta segura si

Casa sostenible: cómo contribuir con una decoración natural y ecológica
Conseguir una vivienda sostenible está, cada vez más, al alcance de la mano con simples gestos que contribuyen, desde el hogar, a vivir en armonía con