Las alfombras naturales son una alternativa que se ha impuesto de unos años a esta parte, en línea con las tendencias en diseño interior. Son una apuesta segura si te gustan los ambientes frescos y despreocupados, y además combinan con muchos estilos de decoración diferentes, al crear contrastes interesantes o potenciar los ambientes campestres o náuticos en segundas residencias.
Como en cualquier elección que se lleva a cabo, es importante conocer sus luces y sus sombras. Las alfombras naturales tienen una serie de ventajas e inconvenientes que vamos a explicar aquí, para ayudarte en tu decisión de compra de alfombras. Pero veamos primero a qué nos referimos al hablar de “alfombras naturales”.
Qué se entiende por alfombras naturales
Cuando hablamos de alfombras naturales, nos referimos a las alfombras hechas con fibras naturales como el yute, el material de referencia para este tipo de piezas. Las alfombras de yute tienen un aspecto rústico muy apreciado en todo tipo de ambientes.
La fabricación de este tipo de alfombras se realiza en diferentes países mediante distintas técnicas: trenzado, cosido, anudado… La técnica o técnicas utilizadas determinan el grosor, la resistencia, la suavidad de cada alfombra y, por supuesto, su estética…
Y al ser un producto hecho de forma artesanal con materias primas naturales, su color varía en función del sol y la cantidad de lluvia que recibieron las plantas ese año, la zona del mundo de la que proceden, la época de cosecha… Por eso comprar alfombras de yute es siempre una excelente opción, que te permite tener una alfombra única en casa a un bajo coste.
Qué ventajas tienen las alfombras de fibra natural
Vamos a ver aquí las 6 ventajas principales de las alfombras de yute.
- Sus colores “arenosos” combinan con todo. Incluso las que llevan dibujo, son enormemente discretas.
- Son piezas frescas, sin pelo, por lo que son las alfombras de verano ideales. No acumulan calor y son capaces de regular la humedad en el ambiente. No obstante, son también alfombras perfectas para todas las estaciones, que no es necesario retirar al llegar el calor.
- Su proceso de fabricación hace de cada alfombra de yute una pieza única y totalmente original.
- Son completamente ecológicas y biodegradables. La planta con que se hacen no es muy exigente en cuanto a aporte de agua. Y si te deshaces de una de estas alfombras naturales, puedes tener la seguridad de que no va a dejar huella durante cientos de años como ocurre con las fibras sintéticas.
- Las alfombras naturales a base de yute son más económicas que las alfombras tradicionales.
- Requieren pocos cuidados. Son muy resistentes a la torsión. Están, por ello, indicadas para zonas de paso o con mucho tránsito, como el salón o sala de estar en las viviendas.
- Puedes encontrar una enorme variedad de tamaños, formas y colores en este tipo de alfombras: Desde los tradicionales tonos beige o marrones, pasando por el cereza, el negro o incluso rosa. ¡No importa si buscas una alfombra grande para el comedor o una pequeña alfombra redonda natural!
Algunos (pocos) inconvenientes de las alfombras de yute
Las alfombras de fibras naturales también presentan algunas desventajas en comparación con otro tipo de tejidos de alfombra, como los que enumeramos a continuación:
- Se llevan mal con la humedad. Derramar líquido sobre una de estas alfombras requiere una rápida intervención. Si es poca cantidad, absorber inmediatamente con un paño de algodón. En caso de accidente, secarla al sol es la mejor medida que puedes tomar.
- No son aptas para exterior, aunque su aspecto rústico pueda hacerte pensar lo contrario. Si les alcanza el agua de lluvia o de los riegos del jardín, las alfombras de yute corren el riesgo de pudrirse.
- La urdimbre de las fibras hace que sea necesario limpiar por los dos lados y también el suelo debajo.
- Los animales domésticos pueden quedar enganchados en las fibras.
- Son muy absorbentes, lo que hace que sea un inconveniente en lo que a retirar manchas se refiere.

¿Es saludable que mis hijos jueguen en la alfombra?
Si tienes hijos quizá te preguntes si es saludable que jueguen en la alfombra. La respuesta general es que sí, aunque siempre hay quien se preocupa

10 curiosidades sobre las alfombras que no conoces
¿Crees que lo conoces todo sobre decoración? Si de verdad te apasionan uno de los elementos más importantes a la hora de decorar y eres

¿Se puede tener alfombra si tenemos alguna alergia?
Las alergias son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad. La elevada contaminación atmosférica, los hábitos de consumo y una excesiva preocupación por la higiene de la

Cómo reconocer una alfombra hecha a mano
Se dice que solo un verdadero experto puede reconocer una alfombra hecha a mano. Pero lo cierto, es que si prestas mucha atención a los siguientes conceptos,

Ventajas e inconvenientes de las alfombras naturales
Las alfombras naturales son una alternativa que se ha impuesto de unos años a esta parte, en línea con las tendencias en diseño interior. Son una apuesta segura si

Casa sostenible: cómo contribuir con una decoración natural y ecológica
Conseguir una vivienda sostenible está, cada vez más, al alcance de la mano con simples gestos que contribuyen, desde el hogar, a vivir en armonía con